SEO u Optimización de motores de Búsqueda es el poco conocido arte en Guatemala de ayudar a tu página web encontrarse en los primeros lugares de búsquedas relacionadas en Google.
Pero ¿Vale la pena en Guatemala invertir en SEO?
Mientras las empresas gastan miles de dólares tratando de encontrar atención y likes en las redes sociales, Google se lleva el premio por ser la plataforma que más refiere a VENTAS.
En Guatemala y otros países centroamericanos el SEO aún es una práctica desconocida, excepto para algunas pocas empresas de comunicación que hasta tienen su propio departamento de SEO interno.
Y estas empresas conocen el verdadero valor del SEO.
Y no es por menos, muchas empresas creen que por tener su página web bonita tendrán visitas. Todo lo contrario, las visitas jamás llegarán a una web si no tienen una buena razón directa de visitarla o bien si buscan algo en Google y esa página resuelve esa búsqueda.
La realidad es que al final las empresas invierten miles en las promesas de Facebook y otras redes como Instagram o incluso TikTok creando contenido y pautas para alcanzar las cada vez más difíciles audiencias.
Todo esto mientras que las búsquedas transaccionales están sucediendo en Google.
¿Qué hacen ahora las empresas? Ahora apuestan por el PPC y por medio de Google Ads llegan a mejores audiencias, pero ojo. No todos hacemos clic en los anuncios.
Por eso, paralelamente siempre recomendamos que todas las empresas monten una estrategia de contenido y una estrategia SEO sólida.
¿Quién aplica el SEO en Guatemala?
Las más grandes empresas y prensa están haciendo SEO y lo mejor, tú hoy puedes empezar a competir contra ellos.
SEO es aplicar lo mejor de los estándares y prácticas conocidas, bien vistas por motores de búsqueda y comprobadas, para mejorar la visibilidad de tu página web en los resultados.
¿Por qué puede ser la mejor inversión? Por que la atención hoy es la mejor moneda y la más preciada también. Ser el mejor es bueno, pero ser el más reconocido y visitado es aún mejor.
Darle a tu página web la mejor oportunidad de clasificación y persuadir a los motores de búsqueda para llevar a más clientes a tu web, es una inversión que se pagará sola en poco tiempo.
Es por eso que dedicamos tiempo y esfuerzo a la optimización de motores de búsqueda y el SEO se ha vuelto una industria dentro del Marketing Digital.
¿Qué es Seo y Por qué es tan importante para las empresas guatemaltecas?
SEO la abreviatura de Optimización de motores de búsqueda. Es un proceso que ayuda a un sitio web a ocupar un lugar destacado en la página de resultados del motor de búsqueda.
SEO optimiza el contenido para que pueda ser encontrado por personas que lo buscan o temas relacionados con él, pero antes que nada debemos tener contenido.
Aquí es donde la mayoría de empresas guatemaltecas fallan. No quieren hacer contenido y prefieren pagar Google Adwords antes de redactar un artículo.

SEO es importante porque ayuda a atraer visitas a tu página web y a que las personas que conozcan su marca y productos.
También ayuda en mejorar el ranking de tu página web en motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo, etc. y a esto nosotros en SEOGUATEMALA le llamamos “autoridad”.
El proceso de SEO comienza con la investigación de palabras clave (keywords), la optimización basada en este concepto es vital pero también la búsqueda de oportunidades que otras web (de mayor relevancia dentro de nuestra industria) apunten a nuestra web (backlinks) y otras estrategias on page y off page para mejorar las clasificaciones en las SERP.
Así que la búsqueda de oportunidades podría decirse que empieza comprendiendo la intención de búsqueda de tus clientes basados en palabras clave.
¿Qué son las palabras clave?
Para comprender las Keywords y no quedarnos fijados en este concepto, quiero aclarar que Google no sólo ordena sus páginas de resultados basados en simples frases o palabras clave, lo hace a partir de querer resolver la intención de búsqueda de sus clientes, es decir que las palabras son el vehículo que lleva al cliente, pero no son la finalidad de la búsqueda.
Ahora dirás ¿Cómo conocer qué palabras clave usar para optimizar mi web?
Aunque las herramientas que usualmente utilizamos para esto no arroja tantos datos como en otros países, en Guatemala es sumamente fácil conocer qué busca tu cliente y más importante “cómo” lo busca.
Nosotros comenzamos nuestro proceso de investigación haciendo un análisis profundo de tu competencia y montando varias páginas web para medir los resultados internos, es decir, nos basamos en DATOS reales no en especulaciones.
Y Cómo es nuestro proceso de Optimización de Motores de Búsqueda?
Como lo mencioné anteriormente, todo comienza con la búsqueda de esas palabras clave.
El SEO hoy es vital para que el marketing digital tenga éxito y eso lo reconoce cualquier empresa que ya ha tenido éxito con sus propias estrategias.
Y no es por menos, el SEO no solo es importante cuando se trata de alcance orgánico, sino también para campañas pagas.
El SEO se puede hacer a través de varios métodos que son internos o subcontratados por una agencia como nosotros en SEOGUATEMALA.com
Ahora, sabemos que muchos nuestros visitantes quieren hacer su propio SEO así que vamos a darte 3 sugerencias que puedes poner en marcha hoy mismo:
Un estudio básico de palabras clave
Para hacer un estudio básico de palabras clave lo primero que debemos hacer es buscar las palabras más obvias en nuestro nicho. Como lo hemos dicho, las palabras transaccionales tales como “Tenis baratos cerca de mi” ya nos indican que hay interés de compra.
Por eso, lo mejor es hacer un listado manualmente de unas 50 de este tipo de palabras (o frases) clave e ir buscando en Google una por una para ver qué resultados arroja.
Después podremos ver las “búsquedas relativas” que el mismo Google nos sugiere e ir viendo quién o qué páginas están posicionadas en los primeros lugares por estas palabras.
Esto nos dará un nuevo listado: Nuestra verdadera competencia.

Ellos son por mucho a quienes nosotros debemos de tener en cuenta, para superarles.
SEO: ¿Es una buena inversión?
Lo primero que debes saber es que el SEO no es una inversión de una sola vez y ya.
Toma tiempo y requiere paciencia. Jamás veremos resultados inmediatos y no hay nadie quien pueda garantizarte los primeros lugares.
Como vimos en el paso anterior, la competencia suele ser nuestro mejor maestro. Ellos quizás han trabajado su SEO con muchos años de delantera y esto no debe desmotivarnos.
Existen muchas más palabras por competir, algunas de ellas ni siquiera tu competencia las conoce así que debemos seguir escarbando en el mismo Google para analizar ahora el tipo de búsquedas avanzadas que hacen tus clientes.
El éxito o el fracaso de tu página web depende de conquistar las palabras clave desatendidas.
Debes ser serio al respecto porque si no sigues los lineamientos y robas contenido, consigues enlaces fraudulentos, etc, Google puede penalizarte.
¿Qué puedo hacer para hacer SEO por mi propia cuenta?
Si deseas que tu página web ocupe un lugar más alto en las SERP( Página de Resultados del motor de búsqueda), las tareas elementales son:
1) publicar contenido de calidad muy seguido.
2) conseguir que otras web apunten a tu sitio (backlinks), sobre todo páginas con autoridad.
3) optimizar para dispositivos móviles; no olvidar que la mayoría de personas buscamos información en nuestros celulares antes de irnos a sentar a una computadora.
4) usa palabras clave en el título, la descripción, las etiquetas y el contenido (pero siempre que suene naturalmente) pero no olvides que debes RESPONDER a las intenciones de búsqueda.
Esto es el principio, pero tomando acción con estas sugerencias te aseguramos resultados en unos 6 a 9 meses. Sí, esto es lo que usualmente le toma a Google analizar tu contenido para terminar de posicionarlo en el top.
Luego, optimiza más tu contenido antiguo y revisa las métricas para trabajar aún mejor el contenido que vaya ganando. Lo que no ha funcionado, lo puedes eliminar.
Elaboremos entonces estos cuatro puntos:
Contenido (buen contenido):
Para tener una clasificación más alta, el contenido debe estar bien investigado y organizado para que se pueda entender fácilmente. El contenido debe tener buena
gramática y voz clara. También es importante escribir sobre temas que sean relevantes para su público objetivo.
Puedes usar inteligencia artificial, pero no dependas de ella para trabajar tus artículos. Usa tu creatividad y redacta como escribiéndole a un amigo o un vecino, en tono amigable y fácil de entender.
Mi primer maestro de redacción me dijo que debo escribir como si le estuviera explicando a un niño de 12 años un tema complicado.
El secreto del buen contenido es hacer un calendario y apegarnos a él. Sin trabajo no hay resultados, igual que todo en la vida.
Vínculos desde otros sitios y dentro de tu sitio:
Cuantos más enlaces de calidad tengas, mayor será su clasificación porque le dice a Google que las personas se vinculan a tu página web.
Si estos sitios confían en lo que publicas en tu blog o sitio web, si es natural, se notará que tienes autoridad.
Recibir vínculos no sólo es por el posible tráfico, es más bien por la señal que los robots reciben de llevar impulsos a las diferentes partes de tu web y aunque no está garantizado que esto sea elemental, a Google le encantan los sitios que se nota que son populares.
Google quiere llevar a sus clientes a lugares de autoridad, legitimidad y donde la experiencia propia del escritor se note, incluso se cree que revisa los impulsos que mandas desde tus redes sociales.
Los Vínculos internos entre articulos y partes de tu web también son importantes.
Esto es muy complicado al principio, dado a que no siempre tenemos tanto contenido en un inicio, pero citar tus propios artículos dentro de contenidos relacionados le dará impulso a toda tu web.
Es como decirle a Google, yo sé tanto de lo que hablo que necesitarás leer toda mi web para verdaderamente aprender de este tema, yo soy la autoridad.
NOTA: Los creadores de contenido de IA como RYTR o JASPER son excelentes para producir el primer esquema de contenido sobre un tema elegido, pero asegúrate de volver a trabajarlo manualmente, investigando varias fuentes, para satisfacer la búsqueda de tus posibles clientes.
Nuestra misión es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. Las personas de todo el mundo recurren a la búsqueda para encontrar información, aprender sobre temas de interés y tomar decisiones importantes. Sabemos que la gente confía en nosotros, por lo que nuestro compromiso nunca vacilará. A medida que technolo evoluciona, continuaremos ayudando a todos a encontrar la información que están buscando. Creemos que la búsqueda debe: Ofrecer la información más relevante y confiable disponible.”
Google
“
Comprende esto y comprenderás lo que debes hacer para tener éxito en línea.
Optimiza para móviles
Nunca nos cansaremos de predicar esto: O diseñas primero para móvil o tu página será olvidada por Google. Muchos diseñadores comienzan su proceso pensando en Desktop.
En SEO Guatemala hacemos todo lo contrario. Vemos primero la experiencia en móvil, optimizando tanto en velocidad (Core Web Vitals) como en UX.
Usa las palabras clave
No significa que “meterás” a la fuerza todas las palabras que encontraste. Significa que las usarás naturalmente en títulos, subtítulos, contenido gráfico, explicando el tema y buscarás la forma natural de que el lector las pueda aceptar y que Google no vaya a penalizarte por sobre utilizar en tu contenido la keyword como queriendo enagañarle.
¿Cómo funciona el Ranking?
Una broma clásica en SEO solía ser “¿Dónde está el mejor lugar para esconder un cadáver?”, y el remate fue “Página dos de Google”.
¿Por qué? ¡Porque nadie va allí! Nada se detiene, y esto es especialmente cierto para la tecnología de Internet y las búsquedas. E
stas son algunas de las tecnologías de más rápido movimiento de nuestra generación. Así que me tomé la libertad de actualizar el chiste.
Una mejor respuesta para la búsqueda de hoy sería “Justo más allá de la publicación/fragmento destacado de Google” o “a la mitad de la página uno” porque ya nadie se desplaza tan lejos.
¿Por qué? Porque las personas quieren la información que buscan y la quieren rápido, combinada con una confianza o aceptación cultural que Google, el dios de la tecnología que todo lo sabe, ha dominado a través de los indignos y ha entregado los mejores resultados en el orden correcto. ¡Confiamos inherentemente en la máquina!
En este artículo, te mostraré muchas formas diferentes de entender el SEO y destacaré algunas de las partes que lo componen.
Voy a desglosar cómo entender y analizar tu página web web y qué cambiar y por qué, todo con el objetivo de hacer que tu página web web sea más competitivo.
Esto permitirá que tu página web web crezca de forma natural y suba en el ranking de Google con el tiempo.
Esto no es una clasificación instantánea, para obtener un seguimiento instantáneo de tu página web web, use Google Ads. Esto sí es automático y muy recomendable, pero no siempre será sostenible.
Es interesante notar que hace solo veinticinco años no existía la industria del SEO, ya que no existía Internet.
Sin embargo, a medida que Internet crecía y empresas como Google se enfrentaban al desafío de indexar Internet, las artes oscuras (Artes oscuras = hecho por unos pocos a puerta cerrada) se levantaron para manipular los resultados de búsqueda que Google devolvía y otros proveedores de búsqueda.
Avancemos veinte años más o menos y Google es una de las empresas de alta tecnología más sofisticadas del mundo.
En una fracción de segundo, toman su consulta de búsqueda y devuelven una serie de resultados de forma ordenada.
Cada uno de los cientos de miles de sitios web que coinciden con una consulta de búsqueda ha sido clasificado por más de 200 factores diferentes.
Todo esto sucede casi instantáneamente antes de que Google devuelva los resultados que vemos, es la “magia” de los mega servidores de Alphabet.
En el libro “In the Plex: How Google Thinks, Works, and Shapes Our Lives by Steven Levy”, un libro sobre la historia y el crecimiento de Google, está extremadamente claro que un factor clave en todo lo que hace Google es basado en la VELOCIDAD.
Y sí, la velocidad es un factor de clasificación importante y algo que veremos en nuestra propuesta para tu empresa.
Conclusiones: Posiciona o Quédate atrás
Google hace un excelente trabajo y nosotros estamos invitados hoy a ayudarle con buen contenido a mejorar esa experiencia para sus clientes.
Si ayudas, Google te ayudará. Por eso trabajar tu SEO hoy puede ser la mejor inversión para el próximo futuro. Quizás lo empieces en en unos meses, pero recuerda que el que pega primero, pega mejor.
Utiliza esta pequeña guia para iniciarte en el mundo del SEO con tu web, no te quedes con lo que tu diseñador web te hizo. Haz contenido y gánale el tráfico a tu competencia.
O bien, quédate atrás.
Auditoría SEO
¿Quieres una Auditoría SEO? Te la hacemos GRATIS, sin compromiso de nada: